Macron endurece postura contra Israel, Estados Unidos al rescate de su aliado

París, 26 ago. El presidente francés, Emmanuel Macron, apeló al calificativo de crimen para describir acciones de Israel en la Franja de Gaza, arreciando su cruce de espadas con el primer ministro Benjamin Netanyahu, apoyado sin sorpresa por Estados Unidos.

La decisión de Macron de reconocer en septiembre al Estado palestino y de condenar los planes de colonización de Netanyahu lo pusieron en curso de colisión con el gobernante israelí y Washington, que esgrimen la carta del antisemitismo en un pulso que parece complicarse.

El líder galo utilizó la víspera duros términos para referirse a la agresión israelí contra sus vecinos, al informar en su cuenta en X sobre una conversación telefónica con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.

Abordamos con el Emir la dramática situación en Gaza, la reducción a la hambruna de una población es un crimen que debe cesar inmediatamente, escribió.

Macron también se refirió a los bombardeos de ayer a un hospital en el devastado enclave palestino, donde murieron al menos una veintena de personas, entre ellas cinco periodistas.

Resulta intolerable esto, los civiles y los reporteros deber ser protegidos en toda circunstancia, sentenció.

El contexto no puede parecer más tenso entre Francia e Israel, después de que Netanyahu acusara a París de disparar el antisemitismo con su decisión de reconocer al Estado palestino.

En una carta oficial dirigida al Elíseo, el primer ministro señaló al gobierno francés por no hacer lo suficiente contra las acciones hostiles hacia los judíos en suelo galo.

El embajador estadounidense en Francia, Charles Kushner, curiosamente lanzó el fin de semana idéntica acusación, lo cual desató la ira en París y la convocatoria a consulta al padre del yerno del presidente Donald Trump.

Kushner enrareció aún más el ambiente al decidir no presentarse aquí en la Cancillería y enviar a recibir la reprimenda al encargado de Negocios.

Diversas autoridades francesas reaccionaron en las últimas horas con datos sobre los delitos cometidos contra judíos y las medidas adoptadas para refutar la alegada tibieza en el combate al antisemitismo.

Los focos de tensión no se limitan al caótico panorama imperante en Gaza, sobre el que Macron insistió con el emir de Qatar en sus reclamos de alto el fuego, liberación de los rehenes en poder de Hamas y cese de los obstáculos para el flujo masivo de ayuda humanitaria a la Franja.

Además de promover el reconocimiento de la solución de los dos Estados, Francia prohibió en junio la presencia de algunos productos israelíes en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de Le Bourget, ha condenado y sancionado el accionar de colonos en Cisjordania y rechazado el plan de apoderarse de Gaza.

Más reciente, condenó las medidas punitivas de Estados Unidos contra magistrados de la Corte Penal Internacional (CPI), uno de ellos francés, que investigan crímenes cometidos en Gaza y Afganistán.

En X, Macron también reclamó anoche respeto para la soberanía del Líbano y la estabilidad de Siria, países agredidos igualmente por Israel.

Para los entendidos, la confrontación podría escalar en los próximos días, con nuevas escaramuzas con Netanyahu y la Administración Trump, que ratificó su apoyo al convocado embajador Kushner, antes del segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en septiembre, en el cual Francia y otros países reconocerán a Palestina.

 

Fuente