A finales de julio, Donald Trump rescindió formalmente la exención ‘de minimis’, que permitía no cobrar aranceles por paquetes de un valor inferior a 800 dólares.
Varias agencias postales europeas han interrumpido los envíos de paquetes a Estados Unidos debido a la incertidumbre que rodea el fin de la exención arancelaria para cargamentos pequeños, informó este domingo Axios.
A finales de julio, el presidente del país norteamericano, Donald Trump, rescindió formalmente la exención ‘de minimis’, que permitía no cobrar aranceles por paquetes de un valor inferior a 800 dólares. La exención ya no se aplica a los paquetes procedentes de China y, a partir del 29 de agosto, desaparecerá también para el resto del mundo.
El cambio afecta al flujo de cientos de millones de paquetes al año y amenaza con paralizar, al menos temporalmente, el comercio de bajo coste, así como la compra de regalos. Al menos 16 miembros de la asociación comercial PostEurop, que agrupa a los operadores postales nacionales del Viejo Continente, planean pausar o restringir los envíos a EE.UU. debido a las nuevas regulaciones. Algunos ya lo han hecho.
Es el caso de Bpost de Bélgica, que suspendió los envíos a partir del 23 de agosto y alegó que está trabajando en la implementación de un nuevo sistema; y de Deutsche Post, que un día antes llevó a la práctica la misma restricción en Alemania. El servicio británico Royal Mail anunció que pondrá fin a sus servicios de envío el próximo martes y que planea proceder a la aplicación de las nuevas normas arancelarias el jueves. Mientras, las autoridades postales de Francia, Grecia, Austria y los países nórdicos, entre otros, también prevén un cese en el envío de paquetes, alegando falta de tiempo para crear mecanismos de implementación.
Se estima que 1.300 millones de paquetes llegaron el año pasado a EE.UU. bajo las normas ‘de minimis’ y que el 60 %, aproximadamente, provenían de China, según datos que recoge Axios. De esta forma, los aranceles dejan de ser algo que se aplica sólo a los buques de carga llenos de contenedores enormes, resume el medio.