Expectación en Francia por comparecencia del primer ministro

París, 25 ago. El primer ministro de Francia, François Bayrou, se dirigirá hoy al país a través de una conferencia de prensa, que genera expectación por un inminente período de tensiones relacionado con su plan de presupuesto del Estado.

Algunos, muy pocos, esperan que el jefe de Matignon intente calmar los ánimos de cara a un septiembre que se presenta tumultuoso, por las protestas sociales y por la amenaza de censura que pesa sobre el mandatario, quien no olvida que su predecesor en el cargo, Michel Barnier, fue derribado en diciembre por una moción votada en la Asamblea Nacional. La mayoría prevé que Bayrou buscará ante las cámaras defender su presupuesto 2026, sumamente impopular por su marcada austeridad, con más de 43 mil millones de euros en ahorros y recortes y polémicas medidas como la supresión de dos días feriados, sin reembolso adicional para los trabajadores.

El primer ministro ha insistido en que urge apretarse el cinturón frente a la debacle de las finanzas públicas y la necesidad de rebajar un déficit que alcanzó el año pasado el 5,8 por ciento del Producto Interno Bruto y una deuda que ronda el 114 por ciento, indicadores entre los peores en la Unión Europea.

Bayrou volvió a llamar el fin de semana a sus coterráneos a respaldar su plan y criticó con dureza a quienes convocan a bloquear a Francia el 10 de septiembre.

El país enfrenta riesgos y la respuesta es bloquearlo, esgrimió Bayrou, quien con menos de un 20 por ciento de aprobación coquetea con la etiqueta del primer ministro más impopular de la V República, la cual inició en 1958.

En las redes sociales circulan desde hace semanas los llamados a sumarse a la jornada “bloqueemos todo”, apoyada por los partidos de izquierda y la ciudadanía, con encuestas que recogen un amplio acompañamiento popular a la iniciativa.

Los próximos días también podrían sumar el respaldo de los sindicatos a la movilización del 10 de septiembre, ya asumida por algunos ferroviarios.

Por su parte, la oposición, tanto de izquierda como de extrema derecha, amenaza al primer ministro con censurarlo por el impacto social de su plan de presupuesto, propuesta que debe llegar el 14 de octubre al Parlamento.

Los cuatro partidos de izquierda, la Francia Insumisa, los socialistas, los ecologistas y los comunistas, unieron fuerzas en diciembre pasado, pese a sus distancias ideológicas, con la organización identificada con la extrema derecha Agrupación Nacional para derrocar al entonces primer ministro Barnier con una moción en la Asamblea Nacional.

 

Fuente