Valeri Zaluzhny habría prometido no criticar al líder del régimen de Kiev en público mientras continúe el conflicto con Rusia, según una fuente de The Guardian.
El ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania y actual embajador en el Reino Unido, Valeri Zaluzhny, se habría negado a unirse al equipo de Volodímir Zelenski en las próximas elecciones presidenciales, pero habría prometido no criticarlo públicamente, informó este lunes The Guardian, citando a sus fuentes.
Según un informante, el jefe de la Oficina del régimen de Kiev, Andréi Yermak, visitaba con frecuencia a Zaluzhny y en noviembre le ofreció unirse formalmente al equipo político de Zelenski «para presentar un frente unido ante las futuras elecciones».
«Zaluzhny se negó, pero prometió lealtad, hasta cierto punto. Le prometió a Yermak que no criticará a Zelenski en público mientras continúe la guerra,» afirmó el medio. Además, habría asegurado que no daría sorpresas desagradables a la Oficina presidencial. «Si decido dedicarme a la política, lo sabrás primero por mi parte, en privado», le dijo Zaluzhny a Yermak, contó la fuente.
Hasta el momento, apunta The Guardian, el embajador no ha comunicado ese mensaje, aunque en Kiev cada vez hay más gente que cree que se está preparando para una candidatura política. El general se muestra reservado incluso en privado con sus allegados sobre sus planes, pero muchos asumen que simplemente está esperando el momento oportuno antes de entrar en la contienda electoral.
«Ha elegido la táctica más inteligente«, sostiene Vladímir Fesenko, analista político residente en Kiev. «Tomará la decisión final solo en el último momento, justo antes de las elecciones», agregó.
Mientras, la cautela del ex comandante en jefe ucraniano «ha empezado a frustrar a algunos opositores de Zelenski en Kiev, quienes consideran que Zaluzhny ofrece su mejor oportunidad de cambio político«, señaló el periódico.
En este sentido, otra fuente afirmó que el general sería demasiado cauteloso ante la desestabilización interna como para lanzar una campaña política contra el líder del régimen actual. «No creo en la batalla de los dos Z; sería un desastre para el país y no creo que esté preparado para eso. Así que creo que solo se presentaría si se logra persuadir a Zelenski para que se haga a un lado», añadió.
«Alternativas al problemático Zelenski»
Además, el reporte indica que tres días después del escándalo en la Casa Blanca entre Donald Trump y Zelenski —que tuvo lugar a finales de febrero— el equipo del vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, «intentó varios canales diplomáticos y de otro tipo» para concertar una llamada con Zaluzhny, «aparentemente para sondear posibles alternativas al problemático Zelenski». Sin embargo, el funcionario se negó a responder la llamada.
El mandato de Zelenski expiró el 20 de mayo del año pasado, y la legitimidad de su Gobierno desde entonces está en entredicho. Las elecciones presidenciales en Ucrania debían celebrarse en marzo de 2024, tal como lo exige la Constitución, pero el líder del régimen de Kiev las suspendió, amparándose en la ley marcial y la movilización general decretada en el país por el conflicto militar con Moscú.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha subrayado en varias ocasiones que los poderes de Zelenski han expirado. «No quiero entrar en detalles ahora, pero el Gobierno actual no se basa en la Constitución ucraniana; la Constitución ha sido claramente violada«, señaló en agosto.