Rusia solicita una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el sabotaje al Nord Stream

Rusia ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras la detención de un ucraniano en Italia, presuntamente implicado en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream en el mar Báltico en septiembre de 2022.

Explosiones de 2,1 y 2,3 grados en la escala de Richter rompieron tuberías tendidas para transportar gas ruso a Alemania, una de las cuales estaba cargada. Moscú ha acusado repetidamente a Alemania y a los países vecinos de retrasar la investigación y excluir a Rusia de ella.

«Destacaremos los retrasos en la investigación alemana y la falta de transparencia», escribió en Telegram el embajador adjunto ruso ante la ONU, Dmitri Polyansky. Añadió que la reunión está prevista para el martes.

El jueves, la policía italiana detuvo a un ciudadano ucraniano, identificado posteriormente en los medios como el exoficial militar Serguéi Kuznetsov. La fiscalía alega que coordinó un equipo que alquiló un yate y colocó explosivos en los oleoductos utilizando equipo de buceo comercial.

Según informes, los investigadores alemanes creen que un pequeño grupo de ucranianos estaba detrás del ataque, una afirmación que Moscú desestimó como «ridícula».

El presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió que Estados Unidos probablemente orquestó el sabotaje. El año pasado, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia afirmó tener «información creíble» de que agentes estadounidenses y británicos estaban involucrados en el complot.