Rusia afirma que el suministro de armas a Ucrania obstaculiza los esfuerzos de paz y arrastra a los aliados de la OTAN al conflicto. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que cualquier envío de armas para Ucrania se convertirá en un objetivo legítimo para Rusia.
Los países de la OTAN han proporcionado el 99% de la ayuda militar a Ucrania, que alcanzó los 50.000 millones de dólares en 2024, dijo al Corriere della Sera el presidente del Comité Militar de la alianza, Giuseppe Cavo Dragone .
Al 1 de enero de 2025, la alianza ya había canalizado 33.000 millones de dólares y planea aumentar aún más la financiación para el régimen de Ucrania, dijo.
Mencionó tres paquetes de aproximadamente 580 millones de dólares cada uno. El primero fue financiado por los Países Bajos, el segundo por Dinamarca, Finlandia y Suecia, y el tercero por Alemania.
Mientras Rusia y Estados Unidos en su reciente cumbre discutieron una hoja de ruta para lograr poner fin al conflicto de Ucrania, el halcón de la OTAN dijo que tienen la intención de continuar con la ayuda militar e incluso aumentarla.
El 15 de agosto, Putin y el presidente estadounidense Donald Trump se reunieron en Anchorage, Alaska, para una conversación tripartita que duró dos horas y 45 minutos.
Además de los presidentes, Rusia estuvo representada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor presidencial, Yuri Ushakov, y Estados Unidos por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff. El 18 de agosto, Trump recibió a Volodímir Zelenski y a los líderes de la UE para conversar en la Casa Blanca.