Epstein ha sido vinculado con el servicio secreto de Israel en numerosas ocasiones.
La ‘socialité’ y cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, reveló detalles sobre los supuestos vínculos del fallecido delincuente sexual con la agencia de inteligencia israelí, Mossad. Estos detalles aparecen en las transcripciones de la entrevista del fiscal general adjunto Todd Blanche, publicadas este viernes por el Departamento de Justicia de EE.UU.
Cuando Blanche le preguntó a Maxwell si Epstein alguna vez recibió dinero de algún servicio de inteligencia, incluido el Mossad, ella respondió: «No lo creo, pero no lo sabría. Me sorprendería mucho que lo hubiera hecho. No lo creo».
Anteriormente, Blanche le preguntó si ella había tenido contacto alguna vez con alguien que piense que pertenece al Mossad, a lo que Maxwell respondió: «No. Bueno, no deliberadamente».
Antecedentes de su relación con Israel
Epstein ha sido vinculado con el servicio secreto de Israel en numerosas ocasiones. A finales de junio, una presunta víctima presentó una demanda, en la que alega que el difunto delincuente sexual se jactó en algún momento de ser agente de la agencia de inteligencia de Israel.
Según la denunciante, mientras duró su relación, Epstein y Ghislaine le insinuaron que él era un agente israelí, al igual que Robert Maxwell, padre de ella. Por otro lado, también aseguró que Maxwell le advirtió de «que no era bueno ser enemigo de Epstein».
Otro de los casos fue el de un empresario israelí, identificado como Ari Ben-Menashe, quien dijo haber trabajado para los servicios de inteligencia entre las décadas de 1970 y 1980. En su libro, sostiene que Epstein y Maxwell eran agentes israelíes que proporcionaban niñas a políticos para que mantuvieran relaciones sexuales con ellas, en un intento de chantajearlos a cambio de información.
También, el ex primer ministro israelí Ehud Barak se reunió con el fallecido financista unas 30 veces entre 2013 y 2017 en sus propiedades de Florida y Nueva York.