Vance revela detalles del momento en que Trump decidió llamar a Putin

El vicepresidente dijo que Trump tomó la decisión de contactar con Putin pese a ver que era la 1:00 a.m. en Moscú, ignorando las «tonterías de algunos protocolos diplomáticos».

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, habló sobre el momento en que el presidente Donald Trump decidió pausar este lunes su reunión con varios líderes europeos y el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, para llamar por teléfono a su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Durante una entrevista este miércoles con la cadena Fox News, la presentadora Laura Ingraham le preguntó a Vance si los invitados de la Casa Blanca tenían idea de que el mandatario estadounidense contactaría al presidente ruso justo en ese momento, sobre todo teniendo en cuenta la diferencia horaria con Moscú, de ocho horas.

El vicepresidente afirmó que «no, no tenían ninguna expectativa» y que todo surgió debido a que Trump pensó que la reunión había sido bastante fructífera y que era necesario llamar a Putin y «ver qué dice al respecto». «Todos dijeron: ‘Oh, ¿vas a llamarlo la semana que viene? Y él respondió: ‘No. ¿Qué hora es en Moscú? Vamos a llamarlo ahora mismo‘», contó, precisando que en ese momento eran como la 1:00 a.m. en la capital rusa.

«Diplomacia sin restricciones tontas»

En opinión de Vance, la decisión de Trump de contactar con Putin a la hora que fuera pone en evidencia una de las características de su liderazgo. «Él se salta las tonterías de algunos protocolos diplomáticos y simplemente dice: ‘Voy a hacer las cosas. Si quiero hablar con alguien, voy a hablar con alguien'».

«Creo que este tipo de diplomacia, sin restricciones y sin tonterías, es parte de la razón por la que tenemos el progreso que hemos logrado«, concluyó.

  • Zelenski llegó a EE.UU. para abordar la resolución del conflicto ucraniano, luego de la histórica cumbre que mantuvieron los mandatarios ruso y estadounidense el pasado viernes en el estado de Alaska.

 

  • En el encuentro de Washington participaron varios líderes europeos: el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Los dirigentes europeos elogiaron el progreso alcanzado en la reunión, calificándola de productiva y exitosa.

 

  • Después de las negociaciones en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense habló por teléfono con su homólogo ruso y le informó sobre sus resultados.

 

Fuente