Aunque la OTAN insiste en un camino «irreversible» para Ucrania, Mark Rutte admitió que EE.UU. y otros países bloquean su ingreso, precisando que la agenda actual solo incluye garantías de seguridad.
Aunque existe un camino «irreversible» para la adhesión de Ucrania a la OTAN, este tema no figura actualmente en la agenda, declaró el secretario general de la alianza, Mark Rutte, en una entrevista con Fox News. En este momento, solo se están discutiendo garantías de seguridad para Kiev, similares a las del artículo sobre defensa colectiva (Artículo 5), que estipula que un ataque contra un aliado equivale a un ataque contra todos.
«La situación es que Estados Unidos y algunos otros países han dicho que se oponen a la adhesión de Ucrania a la OTAN. La posición oficial de la OTAN desde la cumbre de 2024 es que existe un camino irreversible para que Ucrania se incorpore a la OTAN», afirmó.
«Pero lo que estamos debatiendo aquí no es la adhesión a la OTAN. Lo que estamos debatiendo aquí son garantías de seguridad para Ucrania del tipo del artículo quinto, y ahora se debatirá más específicamente qué implicarán exactamente», añadió.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una rueda de prensa previa a su reunión con el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, afirmó que la tesis sobre la inadmisibilidad de la adhesión de Ucrania a la OTAN existe desde hace muchos años y que «siempre se decía que nunca permitirían que Ucrania entrara a la OTAN».
- Moscú ha reiterado repetidamente que considera una amenaza para su seguridad la infraestructura de la OTAN cerca de las fronteras rusas, mientras que la alianza permaneció sorda ante estas advertencias. En particular, el Kremlin se opuso firmemente al ingreso de Kiev a la OTAN, insistió en su estatus neutral y calificó de «línea roja» el despliegue de armas ofensivas en el territorio ucraniano.
- El presidente Putin declaró que el engaño de la OTAN, que había prometido que no se expandiría al este, y el incumplimiento de esta promesa, fue una de las razones del inicio de la operación especial militar en Ucrania. A lo largo de este tiempo, Moscú ha denunciado que la Alianza Atlántica participa directamente en el conflicto en Ucrania, gastando millones de dólares en ayuda bélica a Kiev y demostrando su voluntad de aumentar la escalada.