Teherán basa su estrategia en «resolver los problemas mediante negociaciones», pero no sabe si «la otra parte cree en ellas», afirmó el vicepresidente de la república islámica.
El vicepresidente primero de Irán, Mohamed Rezá Aref, advirtió de la necesidad del país de una preparación inmediata contra sus enemigos. Recordó que el conflicto armado con Israel, que estalló el pasado 13 de junio con el ataque no provocado de Tel Aviv y que se prolongó por espacio de 12 días, no ha terminado y se encuentra en un estado de cese el fuego.
«Hoy nos encontramos en las secuelas de una guerra impuesta. No estamos en un alto el fuego, sino en un estado de cese del fuego, por lo que debemos estar preparados para enfrentar al enemigo en cualquier momento», aseveró este lunes en una reunión con los rectores de las principales universidades iraníes.
Aref resaltó que Teherán basa su estrategia en «resolver los problemas mediante negociaciones», pero no sabe si «la otra parte cree en ellas». «La estrategia de la República Islámica de Irán es que no somos nosotros quienes iniciamos la guerra, sino que su fin recae en la nación iraní, y la preparación contra las fechorías de los enemigos se lleva a cabo con la ayuda de la academia», aseveró.
El vicepresidente enfatizó que los académicos deben crear un ambiente dinámico, asumiendo la responsabilidad de asuntos estratégicos, además de sus tareas científicas y de investigación, y la formación de recursos humanos. Al mismo tiempo, añadió que las potencias occidentales intentan dictar sus políticas a otros países. «La libertad, los derechos humanos y la civilización occidental, que imponen al mundo, se basan en que todo lo que una persona dice a otra, esta debe obedecer».