Chisináu, 18 ago. Activistas del bloque opositor moldavo Pobeda-Victorie se manifestaron hoy frente a la sede del Ministerio del Interior, exigiendo la liberación de sus partidarios detenidos durante la protesta del 16 de agosto.
La manifestación se desarrolla pacíficamente, y los congregados critican a las fuerzas de seguridad por violar los derechos de los ciudadanos a la par que corean consignas como ¡Policía, deja de luchar contra el pueblo!», y ¡Caos en lugar de ley!», destacaron este lunes los medios de prensa moldavos.
“Nos reunimos para una manifestación de protesta contra el caos que está generando la Policía. Las personas son multadas, detenidas, dispersadas por acciones pacíficas», comunicó a los periodistas el jefe adjunto del Departamento de Relaciones Exteriores de Gagaúzia, Yuri Kuznetsov, quien participó en la acción.
Si estás en la así llamada lista que no se ha mostrado a nadie, entonces estás limitado a casi todos los derechos fundamentales, incluido el derecho a la libertad de movimiento, la libertad de expresión y la libertad de reunión pacífica, refirió por su parte el activista del bloque Pobeda-Victorie, Andrei Popa.
Bajo el poder del gobernante Partido de Acción y Solidaridad (PAS), Moldavia tomó el camino hacia una dictadura con el uso de todos los instrumentos totalitarios, destacó el político al intervenir ante los manifestantes.
Anteriormente, Pobeda-Victorie denunció la violación de los derechos de los detenidos durante la protesta en la plaza de la estación de trenes de Chisináu, que anunció el líder de esa fuera política, Ilan Sor.
Los representantes del bloque informaron que aproximadamente 150 personas fueron llevadas a los departamentos de Policía. El ente comunicó que, durante la protesta, hubo 69 detenidos, se redactaron 148 informes de violaciones, se incautaron decenas de tiendas de campaña, así como sacos de dormir y colchones.
La mayoría de los detenidos son ancianos, que también constituían la mayoría de los manifestantes. Los participantes exigieron la liberación de la jefa de la Unidad Territorial Autónoma de Gagaúzia, Eugenia Gutul, y otros presos políticos.
La Policía calificó la protesta de ilegal y amenazó con usar la fuerza, y por la noche los agentes de la ley demolieron las tiendas de campaña instaladas por los manifestantes.
Sor anunció que reembolsará a los participantes las pérdidas financieras debido al absentismo laboral. La Policía en tanto precisó que la recompensa monetaria prometida por el líder del partido es «una grave violación de la ley».
El ente recordó que el político fue acusado de fraude financiero y colocado en la lista de buscados. El líder del bloque Pobeda-Victorie no reconoce las acusaciones y califica este caso de proceso político. El 23 de agosto, el opositor pidió a sus partidarios que volvieran a manifestarse en diferentes regiones de Moldavia.