Anchorage, EEUU, 15 ago. Las posibilidades del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de asistir a un eventual encuentro posterior con Donald Trump y Vladimir Putin, dependerá de los resultados hoy de la cumbre entre los líderes de Estados Unidos y Rusia.
La cita Trump-Putin, pactada y organizada en poco tiempo, se desarrolla aquí en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, pero, el ocupante del Despacho Oval dijo que solo si la reunión tuviera éxito este viernes podría organizarse un encuentro trilateral con Zelenski, quien, de hecho, ya dio su apoyo a la iniciativa.
El mandatario ucraniano afirmó previamente que la principal exigencia de su país en la cumbre de Alaska es que Rusia levante la bandera blanca del alto el fuego.
Aunque la cita en Alaska podría marcar un giro en los esfuerzos por poner fin a la guerra en la exrepública soviética, Trump advirtió que no iría a Anchorage a negociar por Ucrania.
Esta semana el presidente estadounidense descartó la presencia aquí de Zelenski al especificar sobre la reunión de este viernes que “no formaba parte de ella”. A pesar de haber participado (el ucraniano) en numerosas reuniones a lo largo de los más de tres años y medio de guerra, estas no dieron fruto alguno.
“Diría que podría ir, pero ha asistido a muchas reuniones. Ya saben, lleva allí tres años y medio y no ha pasado nada”, subrayó.
Para Trump la reunión con Putin era una especie de tablero de ajedrez con un 25 por ciento de posibilidades de no ser exitosa.
El encuentro, el primero de su tipo desde 2019 (durante el primer mandato del republicano), tiene como tema crucial el eventual fin de la guerra en Ucrania, aunque sin un invitado, el presidente Volodimir Zelenski.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que tras la reunión, Trump y Putin almorzarán con miembros de las delegaciones de ambos países. hasta el momento todo está dispuesto para que ofrezcan una conferencia de prensa conjunta.
La última vez que Putin dialogó personalmente con su homólogo estadounidense fue hace poco más de cuatro años, en junio de 2021, que habló con Joe Biden en Ginebra, Suiza. A Trump lo tuvo frente a frente por última vez durante su primer mandato y fue en junio de 2019 en Osaka, Japón.
Putin no será el primer jefe de Estado extranjero en ser recibido en Anchorage por un ocupante del Despacho Oval, antes sucedió con el emperador japonés Hirohito, en septiembre de 1971, que se reunió con el entonces presidente Richard Nixon.
Alaska fue parte de Rusia hasta 1867, cuando Estados Unidos adquirió el vasto territorio de un millón 518 mil 800 kilómetros cuadrados del Imperio ruso por algunos millones de dólares.
El lunes un desliz de Trump ante los medios dio la nota. Quizás desde la perspectiva de Washington, el estado más grande del país está tan lejos que casi parece ruso. Trump dijo a la prensa en la Casa Blanca: “Me reuniré con Putin, el viernes voy a Rusia”.