Bratislava, 15 ago. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, expresó hoy su esperanza de que la próxima cumbre entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos en Alaska permita alcanzar un alto al fuego en Ucrania.
Para nuestro gobierno es prioritario que este encuentro entre Vladimir Putin y Donald Trump logre detener el inútil derramamiento de sangre entre eslavos, declaró Fico a periodistas en la capital eslovaca.
El jefe de Gobierno recalcó el compromiso histórico de su país con la paz y subrayó que, de lograrse el cese de hostilidades, todas las partes en conflicto deberán respetarlo de manera estricta.
Analistas locales destacan que estas declaraciones reflejan la tradicional posición mediadora de Eslovaquia, que mantiene relaciones equilibradas con Moscú y Bruselas.
La cumbre en Alaska, prevista para esta jornada, será el primer encuentro directo entre los mandatarios ruso y estadounidense desde el inicio del conflicto ucraniano en 2022.
Fico recordó que su gobierno ha ofrecido en varias ocasiones servir como facilitador en las negociaciones de paz, dada su experiencia durante la Guerra Fría como parte de Checoslovaquia.
Según datos de Naciones Unidas, el conflicto en Ucrania ha causado más de 10 mil muertos civiles desde su inicio, aunque cifras no oficiales elevan considerablemente este balance.
Expertos internacionales advierten que cualquier acuerdo de tregua requerirá garantías de seguridad mutuas y mecanismos de verificación internacional para ser sostenible.
Mientras, Eslovaquia, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte desde 2004, ha mantenido una posición crítica respecto al envío de armas a Ucrania, abogando en cambio por soluciones diplomáticas.