Los «comentarios inútiles continuos» de los líderes europeos podrían provocar que Donald Trump excluya a Europa de las conversaciones, indicó un funcionario británico.
Funcionarios británicos han instado a los líderes de la Unión Europea a detener los «comentarios inútiles continuos» sobre las próximas conversaciones entre los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, informó el martes The Telegraph.
Según un funcionario británico, está creciendo preocupación por los comentarios públicos sobre el futuro de Ucrania por parte de figuras como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.
Los funcionarios del Reino Unido temen que formular exigencias públicas al líder de EE.UU. pueda ser contraproducente y provocar que excluya a Europa de las conversaciones.
«Muchas de las acciones de los europeos parecen irritar a los estadounidenses y a Trump si empiezan a exigir e imponen límites», indicó el informante. «A diferencia de nuestros colegas europeos, no estamos exigiendo públicamente a los estadounidenses», agregó.
Desde la «declaración conjunta sobre la paz en Ucrania» de los líderes europeos emitida el sábado, algunos políticos han ido más allá públicamente. En una entrevista, Merz insistió que el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, debería participar en la reunión en el estado de Alaska, prevista para el viernes.
«Nos estamos preparando intensamente para esta reunión a nivel europeo, junto con el Gobierno estadounidense, y esperamos y damos por hecho que el Gobierno ucraniano y el presidente Zelenski participarán en ella. En cualquier caso, no podemos aceptar que las cuestiones territoriales entre Rusia y Estados Unidos se discutan o incluso se decidan sin que los europeos y los ucranianos tengan la misma opinión. Supongo que el Gobierno estadounidense lo ve de la misma manera«, dijo Merz.
De igual forma, Macron afirmó en su cuenta de X que «el futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos». «Los europeos también serán necesariamente parte de la solución», agregó. Por su parte, Kallas exigió que «cualquier acuerdo entre EE.UU. y Rusia debe incluir a Ucrania y la UE».
- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de EE.UU. se reunirán el próximo 15 de agosto en el estado de Alaska. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, detalló que el tema central de las negociaciones entre los dos líderes será la resolución del conflicto ucraniano.