Sheinbaum explica la reciente extradición masiva de narcotraficantes a Estados Unidos

En los últimos meses, México ha entregado a 55 miembros del crimen organizado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este miércoles por qué extraditó a 26 narcotraficantes a EE.UU. a pesar de que después los criminales negocian y obtienen acuerdos favorables con la justicia de ese país.

«En los casos de extradición o de envío de estos miembros de la delincuencia organizada la decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas«, afirmó la mandataria en su habitual conferencia de prensa luego de que la víspera, de manera sorpresiva, México enviara a este grupo de delincuentes.

También aseguró que la medida no tiene que ver con las peticiones de EE.UU., ya que se tomó con base en los intereses de México.

La primera extradición masiva se llevó a cabo en febrero pasado, cuando el Gobierno de Sheinbaum envió a EE.UU. a 29 narcos que estaban presos en distintas cárceles, entre ellos personajes emblemáticos como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; Vicente Carrillo Fuentes, jefe del Cártel de Juárez; y Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, antiguos líderes del cártel de Los Zetas.

El miércoles, en tanto, México extraditó a otros 26 delincuentes, incluidos Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini’, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación; Juan Carlos Félix Gastélum, ‘El Chavo Félix’, yerno de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa; Servando Gómez, ‘La Tuta’, exlíder de Los Caballeros Templarios; y Jesús Guzmán Castro, ‘El Chuy’, miembro de ‘La Mayiza’ del Cártel de Sinaloa.

 

Fuente