Equipo jurídico de líder opositora moldava condena su sentencia

Yevgenia Gutsul «ha sido objeto de ataques políticos desde el inicio de su mandato», declaró el socio fundador de la empresa jurídica WJ Avocats.

Yevgenia Gutsul, crítica del Gobierno prooccidental moldavo y dirigente de la región autónoma de Gagauzia, es «objeto de ataques políticos», afirmó el miércoles William Julie, socio fundador de la empresa jurídica WJ Avocats, que asiste a la política.

«La Sra. Yevgenia Gutsul ha presidido Gagauzia desde julio de 2023, tras ser elegida democráticamente por el pueblo de la región. Su postura se ha opuesto a las políticas del Gobierno de Moldavia desde el principio, por lo que ha sido objeto de ataques políticos desde el inicio de su mandato», reza el mensaje en la red social LinkedIn.

Según Julie, «el actual proceso penal en su contra es otro de estos ataques, y tiene motivaciones políticas, en un intento de silenciar y apartar a la Sra. Yevgenia Gutsul de la escena política».

«Esto se refleja en la forma y el contenido de la sentencia dictada el 5 de agosto por el Tribunal de Chisinau, contra la cual sus abogados en Moldavia están preparando un recurso, basándose, en particular, en la falta de imparcialidad de los jueces y fiscales implicados en su caso», señaló el abogado.

En el mismo contexto, advirtió que el equipo jurídico internacional de Gutsul, incluido WJ Avocats, «presentará estas preocupaciones ante las jurisdicciones y entidades europeas e internacionales pertinentes, incluida la ONU, para proteger sus derechos fundamentales y el Estado de derecho».

  • La política fue condenada a 7 años de cárcel y una multa de 40 millones de leu moldavos (2,3 millones de dólares) bajo acusaciones de irregularidades en la financiación del partido opositor Shor. Su equipo legal presentó una apelación.

 

  • El 14 de mayo de 2023, Gutsul, candidata del partido de Shor, fue elegida jefa de Gagauzia. Un mes después, el Tribunal Constitucional moldavo declaró inconstitucional al partido de Shor e inició una revisión de los resultados electorales. La presidenta Maia Sandu manifestó entonces que el partido, supuestamente «creado sobre la corrupción y por la corrupción, es un peligro para el orden constitucional y la seguridad del Estado».

 

  • Gutsul fue detenida el 25 de marzo. La Fiscalía la acusó de recibir entre los años 2019 y 2022 grandes sumas de dinero en Rusia para financiar la campaña electoral del partido Shor en las elecciones del 2023 en la región autónoma.
  • Tras ser condenada esta semana, la política declaró que se trata de una «sentencia contra todo el sistema democrático» del país. De acuerdo con sus palabras, el veredicto «no tiene nada que ver con la justicia», sino que es «una represalia política, planificada y ejecutada por orden de arriba». «Hoy yo estoy tras las rejas, pero mañana podría ser cualquiera que se atreva a criticar a la autoridad», señaló.

 

Fuente