La Justicia permitió que ‘El Chapo’ Guzmán sea visitado por su abogado.
El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, criticó este martes los beneficios que la Justicia de EE.UU. les otorga a los narcotraficantes mexicanos procesados y condenados en ese país.
«Las decisiones procesales que toman en los Estados Unidos son muy sorprendentes para nosotros», advirtió el funcionario durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
También recordó que el Gobierno de EE.UU. suele insistir en que existe un gran problema con el tráfico de drogas y que no van a transigir. «Luego resulta que en los procedimientos hay una serie de negociaciones y de cambios de conformidad con un criterio que para nosotros no coinciden con nuestra ley«, explicó.
Gertz Manero agregó que los narcotraficantes son juzgados en EE.UU. gracias a las decisiones que tomó el Gobierno mexicano. «Están pagando la deuda que tienen con Estados Unidos y nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer en México», dijo al rememorar que en la mayoría de los casos previamente hubo procesos de extradición.
¿Quiénes son?
La víspera, la Justicia estadounidense autorizó al narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a recibir la visita de su nuevo abogado defensor, Israel José Encinosa, en el penal de máxima seguridad del estado de Colorado donde purga una pena de prisión perpetua.
Además, el mes pasado Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se declaró culpable de delitos de crimen organizado en una histórica audiencia judicial en EE.UU. y se convirtió en colaborador de la justicia de ese país, estatus que también negocia su hermano Joaquín.
Por otra parte, a principios de este mes la Justicia estadounidense desistió de la solicitud de pena de muerte en contra de los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, quienes se encuentran en condiciones de convertirse en testigos protegidos.