Desvelaron que los cuerpos se desbordan en cámaras frigoríficas.
La violencia sin cuartel que se vive en México desde hace larga data se ejemplifica en el estado de Jalisco, donde la cantidad de cadáveres sin identificar crece a un ritmo que sobrepasa la capacidad gubernamental para otorgarles un nombre.
Entre 2018 y junio de 2025, han ingresado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) unos 9.029 cadáveres, lo que supera hasta seis veces su capacidad de 1.273 espacios, reveló este martes el medio local Milenio.
En estos siete años el peor fue 2023, cuando el número llegó a su pico: 3.317 cuerpos. En este 2025, hasta el 30 de junio pasado, se contabilizan 937 más.
Los 9.029 cuerpos se mantienen almacenados en cámaras frigoríficas, aunque el IJCF también dispone de espacios en fosas comunes y panteones forenses.
Crisis continua
A fines de septiembre del año anterior, Quinto Elemento Lab reportó que en las morgues de México habían más de 72.100 cuerpos sin identificar, de los cuales casi la mitad se registraron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
El 48 % del total, es decir 34.699, arribaron entre 2018 y 2023. Desde entonces son cuerpos ‘NN’ (‘No Nombre’, en lenguaje forense).