Estados Unidos destapa un grave escándalo de corrupción en Petróleos Mexicanos

Uno de los empresarios acusados está vinculado con un cártel.

El Gobierno de EE.UU. denunció que dos empresarios mexicanos participaron en una red de sobornos en Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal de energía que es una de las más grandes del sector a nivel internacional.

«Se alega que los acusados, ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos, sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación para asegurar millones de dólares en contratos lucrativos y otras ventajas«, reveló Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino, en un comunicado del Departamento de Justicia.

«Esta acusación debería enviar un mensaje claro de que la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo», agregó.

El escrito oficial precisó que los acusados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, empresarios mexicanos que viven en EE.UU. y que presuntamente conspiraron con el fin de pagar por lo menos 150.000 dólares en sobornos a funcionarios de Pemex para obtener millonarias licitaciones.

Regalos

De 2019 a 2021, añadió, los imputados les regalaron artículos de lujo de las marcas Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos valiosos a por lo menos tres funcionarios de Pemex, lo que permitió que Rovirosa consiguiera contratos con la empresa por 2,5 millones de dólares.

«Según documentos judiciales, se alega que Rovirosa tiene vínculos con miembros del cártel mexicano«, agregó sin especificar el nombre de la organización criminal.

También precisó que en la investigación participan el Buró Federal de Investigaciones (FBI) e Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), con el apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia. En México, la Fiscalía General de la República ya comenzó una serie de cateos en las propiedades de los acusados.

 

Fuente