Macron pide coalición de ONU para Gaza y condena plan israelí

París, 11 ago. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamó hoy a establecer una misión de la ONU para lograr la estabilidad en la devastada Franja de Gaza y rechazó el plan de Israel dirigido a controlar ese territorio palestino.

“No a una operación militar israelí. Si a una coalición internacional bajo mandato de las Naciones Unidas para luchar contra el terrorismo, estabilizar a Gaza, apoyar a sus pobladores y poner una gobernanza de paz y estabilidad”, subrayó a la cadena BFM TV.

Macron reaccionó por primera vez al plan promovido por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien la víspera, ante la condena mundial, matizó sus propósitos alegando que el objetivo no es reocupar la Franja y sí eliminar a la milicia Hamas.

La aprobación por el Gabinete de Seguridad del plan de Netanyahu de controlar el enclave palestino destruido por 22 meses de guerra y sumido en una crisis humanitaria sin precedentes desató repudio en los cinco continentes y aferró a la mesa de la opinión pública el tema del reconocimiento al Estado palestino.

El presidente francés promueve una ola de nuevos reconocimientos a Palestina, lo cual ya han hecho más de 140 países, frente a la oposición de Estados Unidos e Israel.

Macron ya anunció que oficializará la decisión en septiembre en Nueva York, en el contexto del segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.

En las últimas horas, Australia aseguró que también dará ese paso el mes próximo, lo que ya había adelantado Canadá, mientras que Reino Unido advirtió que reconocerá al Estado palestino, a menos que Israel acepte un cese de las hostilidades en la densamente poblada Franja, donde el bloqueo total israelí ha colocado a sus habitantes al borde de la hambruna y la desnutrición.

El líder galo insistió en sus comentarios en el reclamo de un alto el fuego permanente en Gaza para detener la guerra en curso.

A su juicio, la reocupación del enclave constituye un desastre anunciado, de una gravedad sin precedentes, visión compartida por amplios sectores de la comunidad internacional.

De igual manera, calificó de “fuga hacia adelante” el plan de Netanyahu, un político que en su país lidia con el rechazo a la extensión de las operaciones en la Franja y la exigencia de un acuerdo para el retorno de los rehenes que siguen en poder de Hamas.

El primer ministro israelí enfrenta también presión interna por su presencia en casos de soborno, fraude y abuso de confianza.

 

Fuente