Moscú, 11 ago. Especialistas en el área energética de varias naciones latinoamericanas llegaron a Rusia para participar en el programa internacional de pasantías dedicado a la energía InteRussia, informó hoy el canal multinacional TVBrics.
Los participantes proveniente de Brasil, Colombia, El Salvador, Chile y Ecuador esperan conocer durante las sesiones de InteRussia, las soluciones al uso energético no solo de las megaciudades, sino también en urbes de todo el mundo
El ingeniero de minas ecuatoriano, Mateo Montalvo, conoció el funcionamiento de una estación de carga para electro-buses y visitó el Centro Único de Despacho de la Empresa Estatal Unitaria “Metro de Moscú”, y refirió a TVBrics que le impresionó el alto nivel de desarrollo del transporte eléctrico en Moscú.
“Es la primera vez que veo un electro-bus. En mi opinión, es muy interesante. Esto, en esencia, ha cambiado mi idea sobre la transición energética”, señaló el ingeniero.
El visitante considera que los electro-buses no solo son seguros para el medio ambiente, sino también cómodos para los pasajeros: una solución moderna, confortable y ecológica.
Otro especialista, el ingeniero en procesamiento de datos salvadoreño, William Alexander Henriquez, dijo que Rusia estaba cinco pasos por delante de su país, y por eso es muy útil conocer la experiencia rusa en el ámbito de la energía, las fuentes renovables y otras.
InteRussia se desarrolla del 28 de julio al 25 de agosto con un programa educativo de pasantías para especialistas de países de América Latina y el Caribe, que este año tiene lugar en San Petersburgo y Moscú.
Los organizadores son el Fondo de Apoyo a la Diplomacia Pública Gorchakov, la Universidad de Economía de San Petersburgo y la empresa Rossotrudnichestvo.
Los participantes de las pasantías trabajan sobre el tema “El cambiante panorama energético”, estudiando cuestiones de seguridad energética, el sector ruso de petróleo y gas en el contexto internacional, la estrategia de economía baja en carbono y las perspectivas de cooperación con América Latina.
El programa incluye visitas a instalaciones de infraestructura energética y encuentros con destacados expertos del sector.
El ciclo de pasantías “InteRussia” fue lanzado en 2021 por el Fondo Gorchakov. La misión del proyecto es crear condiciones para un diálogo constructivo entre jóvenes especialistas de Rusia y de países extranjeros.