The Economist: Diplomáticos indios quedaron «atónitos» por la «falta de respeto» de Trump ante Modi

El tenso episodio tuvo lugar en febrero durante una reunión a puerta cerrada en la Casa Blanca.

Las relaciones entre la India y Estados Unidos, que actualmente pasan por uno de los momentos más complicados en décadas, empezaron a deteriorarse ya en febrero, durante una reunión entre Donald Trump y Narendra Modi en la Casa Blanca.

De acuerdo con un reciente artículo de The Economist, un periodista con conocimiento sobre la visita del primer ministro indio a Washington aseguró que los diplomáticos indios quedaron «atónitos» ante la «falta de respeto» que el presidente estadounidense mostró hacia Modi a puerta cerrada.

El periódico recuerda varios episodios de discrepancias entre EE.UU. y la India, uno de ellos a raíz de la exigencia de Trump para que Nueva Delhi comprara más armamento estadounidense. Parece que las disputas comerciales que mantuvieron ambos países durante el primer mandato de Trump fueron «un indicio temprano de la locura que estaba por venir«, afirmó un exembajador indio.

Además, las amenazas del presidente estadounidense de imponer sanciones a la India por su compra de petróleo ruso no hacen más que aumentar la desconfianza de las autoridades indias hacia Estados Unidos e incrementar las tensiones entre las dos naciones.

  • El presidente estadounidense amenazó este lunes con aumentar los aranceles a la India por sus vínculos económicos con Rusia. «La India no solo está comprando grandes cantidades de petróleo ruso, sino que luego vende en el mercado abierto gran parte del petróleo adquirido, obteniendo grandes ganancias», escribió el mandatario en Truth Social. Trump también acusó a Nueva Delhi de «no preocuparse» por las pérdidas humanas en el conflicto ucraniano.
  • En respuesta, la India tachó las críticas de «injustas e irrazonables» y defendió su estrategia energética, afirmando que sus compras de petróleo ruso responden a una «necesidad impuesta por las condiciones del mercado global». Asimismo, acusó a EE.UU. y la Unión Europea de doble rasero, aseverando que ambos mantienen su propio comercio con Rusia, incluso en sectores clave como la energía y las materias primas esenciales.

 

 

Fuente