España “rechaza de plano” cualquier anexión de Gaza y Cisjordania

El ministro de Exteriores español advierte al régimen de Israel que cualquier posibilidad de anexión tanto de la Franja de Gaza como de Cisjordania es “ilegal”.

“España rechaza de plano cualquier posibilidad de anexión ilegal de Gaza como de Cisjordania”, dijo el martes José Manuel Albares en una entrevista en la cadena de radio Onda Cero, donde se opuso categóricamente a un plan del gabinete extremista del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a “ocupar toda la Franja de Gaza”.

Dejó claro que tanto España como la Unión Europea (UE) “nunca” reconocerán una anexión ni de Gaza ni de Cisjordania, porque, a su juicio, las anexiones ilegales constituyen “un ataque directo a la solución de los [dos] Estados”, que es “la única solución” para el prolongado conflicto palestino-israelí.

Asimismo, Albares hizo hincapié en que Gaza y Cisjordania deben ser partes integrales de un Estado palestino “realista y viable”.

Actualmente, las fuerzas israelíes ocupan alrededor del 75 % del enclave costero palestino, tras 22 meses de la guerra genocida que ha dejado a al menos 61 020 palestinos muertos. Sin embargo, los medios israelíes afirman que el gabinete extremista está decidido a ampliar la invasión terrestre y “ocupar toda Gaza” so pretexto de destruir al movimiento de Resistencia palestino HAMAS y liberar a los retenidos israelíes.

Europa ha hecho demasiado poco, demasiado tarde

Albares censuró los “crímenes gravísimos” que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino en Gaza frente a los ojos del mundo y señaló que Europa “no puede permitirlo” y debe “pararlo”.

Repudió además la inacción de Europa ante “una violación flagrante, cotidiana y constante de los derechos humanos en Gaza”, diciendo que el bloque comunitario “ha hecho demasiado poco, demasiado tarde” y que puede hacer “mucho más”.

Urgió a los Veintisiete a suspender lo antes posible el Acuerdo de Asociación con Israel para forzarlo a detener la guerra. “Europa tiene una responsabilidad especial”, concluyó.

El controvertido plan de Israel para ocupar militarmente toda Gaza ha desatado un aluvión de rechazos y condenas a nivel internacional. La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó sobre “consecuencias catastróficas” y reafirmó que ese territorio “debe seguir siendo parte del futuro Estado palestino”.

La Unión Europea (UE), por su parte, advirtió que cualquier intento de cambiar la situación demográfica territorial en Gaza viola el derecho internacional, y es rechazado por los Estados miembros del bloque.

 

 

Fuente