Estados Unidos y Ecuador refuerzan su vínculo con acuerdo de seguridad

Los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador firmaron un acuerdo en materia de seguridad, que incluirá el intercambio de personal de seguridad para reforzar las medidas migratorias que se aplican en la frontera del país norteamericano.

El acuerdo se firmó recientemente en presencia del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem. En el encuentro también participaron la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld; el ministro del Interior, John Reimberg, y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Según el boletín de prensa de la Presidencia de Ecuador, durante el encuentro se abordaron diversos temas bilaterales, principalmente en materia de seguridad y migración, así como el combate contra el crimen organizado transnacional. Asimismo, se busca promover la migración regular y ordenada entre los dos países.

El Poder Ejecutivo del país sudamericano detalló que uno de los puntos centrales del acuerdo es el inicio de un programa de cooperación migratoria con duración de 18 meses, con el cual se busca «coordinar el intercambio oportuno de información relevante; y proporcionar asistencia y conocimientos especializados».

En concreto, el Gobierno de Ecuador enviará a EEUU a un representante de su Policía Nacional para colaborar directamente con las autoridades norteamericanas en labores de detección de posibles ingresos riesgosos.

«Es un acuerdo administrativo entre el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU y el Ministerio del Interior del Ecuador para facilitar el intercambio de oficiales de enlace. Esto significa que [Washington] enviará un oficial de enlace que va a permanecer en Ecuador, y [Quito] [trasladará] a un miembro de la Policía Nacional como oficial de enlace hacia territorio estadounidense», detalló el ministro Gian Carlo Loffredo.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU precisó que el agente ecuatoriano que llegará a su territorio será canalizado al Centro Nacional de Identificación de Destinos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para «interceptar viajeros peligrosos, incluyendo a terroristas y cargamentos ilícitos». Por su parte, enviarán a un representante de la CBP a Ecuador.

«Al implementar este programa de enlace profundizamos el intercambio de información entre nuestros gobiernos, facilitando la identificación, el rastreo y la interceptación de amenazas para ambos países», destacó Noem en un comunicado de prensa.

Como parte de este acuerdo de seguridad, ambos gobiernos iniciarán un intercambio de información biométrica de criminales, para facilitar los procesos de identificación.

Fuente