España recuerda crimen de las Trece Rosas

Madrid, 5 ago. España recuerda hoy el crimen de las Trece Rosas, como se conoce al fusilamiento de jóvenes españolas el 5 de agosto de 1939 por la dictadura franquista.

Casi todas integrantes de las Juventudes Socialistas, las 13 muchachas fueron pasadas por las armas cuatro meses después del fin de la guerra civil, acusadas falsamente de urdir un plan para matar a un comandante de las fuerzas militares de Francisco Franco.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó en un mensaje en la red social X, que fueron fusiladas por defender «la democracia, la justicia y la libertad».

«Que sus nombres no se borren de la historia. Que la memoria gane al olvido», puntualizó luego de escribir todos los nombres de las Trece Rosas: Adelina, Ana, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria y Virtudes.

Un reciente libro del historiador Roberto Muñoz-Bolaños, detalla lo ocurrido alrededor de las jóvenes modistas, que también eran ciertamente enemigas del franquismo, pero asesinadas por un montaje en su contra y una sentencia demoledora.

El líder de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, se sumó a los comentarios en redes sociales acerca del crimen perpetrado por el franquismo.

“Hace 86 años, el fascismo asesinó a las Trece Rosas por defender la legalidad republicana. Eran jóvenes, valientes, de la JSU. Quisieron enterrarlas en el olvido, pero no pudieron borrar sus nombres de la historia. Siguen floreciendo en cada lucha”, sentenció.

Igualmente, mensajes de la Unión General de Trabajadores (UGT), la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, el exlíder de Podemos Pablo Iglesias, del grupo Sumar y del Partido Comunista Español, entre otros, fueron difundidos este martes.

 

Fuente