Dos países desafían advertencias de China con sus primeras maniobras conjuntas en aguas disputadas

La iniciativa responde al incremento de la presencia china en el mar de la China Meridional.

Las armadas de Filipinas y la India realizaron por primera vez maniobras navales conjuntas en el mar de la China Meridional, reporta la agencia Reuters. Los ejercicios, celebrados el domingo y lunes en la zona económica exclusiva de Filipinas, coincidieron con la visita de Estado de cinco días del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., a Nueva Delhi.

La operación involucró al destructor lanzamisiles INS Delhi, el buque cisterna INS Shakti y la corbeta INS Kiltan por la parte india, junto a las fragatas filipinas BRP Miguel Malvar y BRP Jose Rizal.

La colaboración se enmarca en la estrategia de Manila de impulsar sus «actividades de cooperación marítima» con potencias navales extranjeras —como Estados Unidos, Japón, Australia, Francia y Canadá— desde finales de 2023 y responde al incremento de la presencia china en las aguas disputadas de la región, apunta la agencia.

El general Romeo Brawner Jr., jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, reveló que las maniobras fueron propuestas durante su encuentro con su homólogo indio el pasado mes de marzo. «No tuvimos ningún incidente desafortunado, pero todavía hay quienes nos vigilan, tal y como ya esperábamos», afirmó, sin mencionar a China.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, declaró el pasado viernes que la cooperación entre naciones no debe dirigirse contra terceros. «Esgrimir la bandera de la ‘confrontración con China’ para buscar la supuesta seguridad absoluta de un ‘círculo cerrado’ no contribuye a la paz y la estabilidad en Asia-Pacífico ni en el mundo», advirtió.

  • Las maniobras se desarrollan en un contexto de tensión prolongada en la región: China, Filipinas y otros países mantienen reclamos contrapuestos sobre islas y arrecifes en el estratégico mar de la China Meridional, una vía marítima internacional de vital importancia por la que transitan billones de dólares en mercancías cada año.

 

Fuente