Hermano de Epstein cuestiona la investigación de su muerte

Mark Epstein asegura que la amistad de Donald Trump con su hermano era mucho más estrecha de lo que el presidente dice.

Mark Epstein cree que su hermano Jeffrey Epstein, el magnate financiero vinculado con la élite acusado de tráfico sexual de menores, no se suicidó en su celda, sino que fue asesinado.

«No fue un suicidio, fue un asesinato selectivo», declaró el hermano del multimillonario en una entrevista con el diario alemán Bild.

Tras la muerte de Jeffrey Epstein en 2019 en prisión, Mark contrató al patólogo forense Michael Baden para realizar una autopsia, que concluyó la fractura tres huesos en el cuello, lo que sería incompatible con un ahorcamiento, que fue la causa de su muerte concluida por las autoridades.

Entre otras inconsistencias del caso, el hermano del financiero señala que las puertas de las celdas del bloque donde se encontraba Jeffrey Epstein permanecían siempre abiertas. «Alguien podría haber entrado fácilmente, haber cometido el asesinato y haber regresado a su celda». También denuncia que había solo «una docena de reclusos», pero que ninguno fue interrogado.

Asimismo, cuestionó lo rápido que llegó el Gobierno de Donald Trump a la conclusión de que su hermano se había suicidado, sugiriendo que se trató de una forma de encubrimiento. «Si quieres simular un suicidio, tienes que cerrar el caso rápidamente, para que nadie haga preguntas», aseveró.

Sobre la amistad de Trump con su hermano, Mark aseguró que era mucho más estrecha de lo que el presidente dice.

  • Jeffrey Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde esperaba a ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.
  • Su muerte ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban como cómplices a numerosas personas influyentes, incluido el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, así como otras figuras políticas y personas de alto perfil.

 

Fuente