Putin: «Las negociaciones siempre son necesarias y siempre son importantes»

El mandatario ruso declaró que valora positivamente los resultados de las conversaciones entre Moscú y Kiev en Estambul.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó este viernes la situación acerca del conflicto ucraniano, afirmando que para Moscú las negociaciones son importantes y necesarias.

El mandatario ruso también evaluó la posibilidad de una nueva ronda de negociaciones con Kiev. «Si los dirigentes de Ucrania consideran que ahora no es el momento adecuado y que hay que esperar, por favor, estamos dispuestos a esperar«, expresó durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.

En este contexto, Putin enfatizó que el régimen político de Rusia se basa en la Constitución del país, detallando que el poder se ha formado de acuerdo con la ley principal, a diferencia de la situación en Ucrania.

«En cuanto a las negociaciones, estas siempre son necesarias e importantes, especialmente si se trata de alcanzar la paz«, señaló el jefe de Estado ruso. Asimismo, declaró que valora positivamente los resultados de las conversaciones entre Moscú y Kiev en Estambul. «¿Cómo se puede valorar negativamente el hecho de que cientos de personas hayan regresado a su patria?«, preguntó Putin.

Una conversación exhaustiva

El presidente también expresó que las decepciones por parte de cualquiera son causadas por expectativas excesivas. «Para resolver la cuestión de forma pacífica, es necesario mantener una conversación exhaustiva, no en público, sino de forma tranquila, en el marco de un proceso de negociación, y precisamente para ello hemos propuesto crear tres grupos», señaló.

La reacción de Ucrania ante tal propuesta de trabajo «en general fue positiva», continuó. Rusia previamente le había propuesto a Kiev formar tres equipos para tratar temas políticos, humanitarios y militares.

«Acordamos que podríamos llevar a cabo estas negociaciones sin cámaras y sin ningún tipo de ruido político, de forma tranquila, y buscar compromisos», recordó, al indicar que este proceso todavía no ha iniciado, pero la parte rusa espera que arranque.

«Exigen lo imposible»

Por su parte, Lukashenko expresó que está de acuerdo con la posición de Putin sobre las negociaciones y abordó el tema de la participación del presidente de EE.UU., Donald Trump, en el proceso. En este sentido, señaló que el «error de los ucranianos» se centra en que «exigen lo imposible».

«Lo que dicen y lo que propone Rusia […] se decide en la mesa de negociaciones», dijo el mandatario bielorruso. «Puede haber concesiones, retrocesos, giros, cambios de rumbo. Pero [exigirlo] así, sin rodeos, ya saben, […] es [jugar] para la galería», añadió.

 

Fuente