Turquía ofrece mediar en conflicto ucraniano

Ankara, 31 jul. Turquía está dispuesta a asumir responsabilidades para lograr la paz en Ucrania, según declaró hoy el Consejo de Seguridad Nacional tras una reunión presidida por el presidente Recep Tayyip Erdogan.

El organismo afirmó que Ankara contribuirá de cualquier forma al proceso de pacificación, aunque criticó que las sanciones de Estados Unidos no favorecen el fin del conflicto.

Tal postura es asumida tras la tercera ronda de negociaciones rusoucranianas celebrada el 23 de julio en Estambul, donde las partes acordaron intercambios de prisioneros militares y civiles.

Rusia propuso crear tres grupos de trabajo virtuales para abordar aspectos políticos, militares y humanitarios, además de devolver tres mil cuerpos de soldados ucranianos.

Las partes deben implementar los nuevos acuerdos antes de convocar una cuarta ronda de diálogo, señaló el mediador ruso Vladimir Medinski tras la última reunión.

Analistas destacan el rol activo de Turquía como mediador neutral, pese a su membresía en la Organización del Tratado Atlántico Norte, y recuerdan su éxito en el acuerdo de granos de 2022.

Turquía busca consolidar su posición como actor global independiente, afirmó a PL un experto en relaciones internacionales de la Universidad de Estambul.

El gobierno turco también propuso reanudar las pausas humanitarias para evacuar heridos y recuperar cadáveres en zonas de combate.

Por su parte, Erdogan espera que las próximas negociaciones puedan celebrarse nuevamente en territorio turco, según fuentes diplomáticas.

 

Fuente