Trump se pone serio con Netanyahu tras ver en TV a niños muriendo de hambre en Gaza

El presidente estadounidense describió la crisis humanitaria en el enclave palestino de «terrible», poco después de que el líder hebreo afirmara que los gazatíes no sufren hambruna.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha endurecido su retórica hacia el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con quien «ha roto abiertamente» después de ver en televisión las imágenes de niños hambrientos en el enclave palestino, reporta CNN, que cita a dos funcionarios de la Casa Blanca.

Uno de ellos aseguró al medio que Trump dijo a sus asesores que quería hablar del tema con Netanyahu —quien afirma que no hay hambruna en Gaza—, ya que «quedó profundamente perturbado» por las escenas de la crisis humanitaria en la Franja. Estas imágenes las vio la víspera de su partida a Escocia, donde el pasado fin de semana firmó un controvertido acuerdo comercial con la UE y visitó sus campos de golf. «Ya lo tenía en mente antes de irse», aseguró uno de los funcionarios anónimos.

Además, las fuentes agregaron que la primera dama Melania Trump quedó «particularmente afectada» por las imágenes de los niños gazatíes sufriendo, lo que influyó en el cambio de retórica del presidente. El propio Trump admitió este martes el papel clave de su esposa en este tema durante su vuelo de regreso a Washington, en su conversación con la prensa a bordo del Air Force One.

«Creo que todo el mundo —a menos que tenga el corazón bastante frío o, peor aún, que esté loco— no puede decir otra cosa salvo que ‘es terrible’ cuando ves a los niños [de Gaza] […] que se están muriendo de hambre», declaró a los periodistas. «Tienen que darles comida —y nosotros vamos a darles comida», prometió.

  • La semana pasada, organizaciones humanitarias y agencias internacionales de noticias advirtieron que la situación en la Franja de Gaza es dramática, hasta el punto de que sus propios empleados en la zona se encuentran al borde de la inanición.

 

  • En este contexto, la ONU alertó de que los 2,1 millones de personas que viven en el enclave padecen inseguridad alimentaria. Según el Ministerio de Salud de Gaza, unos 900.000 niños sufren hambre y otros 70.000 presentan síntomas consistentes con la desnutrición, a lo que se suman cerca de 1.000 asesinados por el Ejército israelí mientras trataban de conseguir alimentos.

 

  • No obstante, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó este 28 de julio las denuncias sobre la hambruna en la Franja de Gaza. «Israel es presentado como si estuviéramos aplicando una campaña de hambruna en Gaza. ¡Qué mentira descarada! No existe una política de hambruna en Gaza, y no hay hambruna en Gaza«, afirmó.

 

Fuente