La presidenta negoció hasta el último momento para evitar el incremento a las tasas de importación de productos mexicanos en EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves los alcances de la conversación teléfonica que sostuvo con su colega estadounidense, Donald Trump, en vísperas de que se cumpla el plazo para la entrada en vigor de nuevos aranceles.
«Tuvimos una muy buena llamada (…), evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo«, afirmó la mandataria en un mensaje en X.
También reveló que, en la conversación, la acompañaron el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
Un rato antes, Trump aseguró que la charla había sido «muy fructífera» y que México pagará aranceles del 25 % a los automóviles y del 50 % al acero, el aluminio y el cobre.
A principios de julio, Trump le envió a Sheinbaum una carta para avisarle que incrementaría a un 30 % los aranceles sobre los productos que México exporta a EE.UU., lo que intensificó la estrategia de la mandataria para frenar esta medida.
Una delegación del Gobierno mexicano, encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó de manera recurrente a EE.UU. para entablar negociaciones con funcionarios estadounidenses con el fin de buscar alternativas al aumento de aranceles. Esta semana, el funcionario advirtió que México ya había hecho todo lo que estaba a su alcance y que la decisión final la tenía Trump.
En medio de este debate, Trump impuso nuevos aranceles a los tomates mexicanos. Además, el miércoles suspendió una ley que databa de 1930 y que permitía que las compras de productos mexicanos en EE.UU. y que tuvieran un valor máximo de 800 dólares quedaran exentas de impuestos, lo que popularmente se conocía como «duty free».
Todo ello incrementó la tensión bilateral y la incertidumbre ante la guerra comercial a escala global que ha provocado el mandatario con sus constantes amenazas a gran parte de los países.