OTAN desestabiliza el Báltico, según alto cargo ruso

Moscú, 31 jul.  Las acciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) convierten el mar Báltico en una zona de inestabilidad política y militar, declaró hoy el asesor del Kremlin para asuntos navales, Nikolái Pátrushev.

«Como resultado de los esfuerzos de los países de la OTAN, la zona del mar Báltico, de una vez tranquila, se convierte en una región de inestabilidad política y militar», afirmó Pátrushev, recordando el sabotaje de gasoductos Nord Stream 1 y 2 a finales de septiembre de 2022.

Además, el asesor del Kremlin afirmó que el Occidente «comenzó a implementar gradualmente acciones provocativas planificadas en varias partes del corredor de transporte transártico».

En particular, con respecto al Báltico, el funcionario señaló que la Alianza trata de «inventar sus propias interpretaciones del derecho marítimo internacional» para regular la circulación de las naves rusas en estrechos daneses (que conectan el mar Báltico con el mar Norte).

Y también trata de detenerlas en otras áreas de la zona, por ejemplo «bajo el pretexto del control ambiental».

No se pueden excluir las provocaciones asociadas con ataques directos contra barcos rusos e infraestructura marítima, así como contra embarcaciones e instalaciones extranjeras con Moscú como responsable, enfatizó Pátrushev.

Por otro lado, en cuanto a la región ártica, el asesor añadió que los países occidentales intentan cambiar la situación político-militar en el Extremo Norte.

Detalló que la OTAN practica operaciones de la flota de superficie y submarina en latitudes altas, así como operaciones expedicionarias, de reconocimiento y sabotaje.

«El aumento de la actividad militar de Estados Unidos y la OTAN en el espacio ártico incrementa la probabilidad de incidentes, lo que puede llevar a una escalada incontrolable de las tensiones», subrayó Pátrushev.

 

Fuente