España confirma envío a Gaza y compromiso con paz

Madrid, 31 jul.  España confirmó hoy la salida desde la Base Aérea de Zaragoza de un cargamento de ayuda humanitaria, con destino final a la Franja de Gaza.

En un comunicado de la Cancillería, puntualizo que se trata de un envío gestionado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (Aecid), compuesto por 12 toneladas de comida al objeto de paliar la “hambruna inducida” que se vive en Gaza, por el bloqueo impuesto por Israel.

Son unas cinco mil 500 raciones de comida, que pueden alimentar a unas 11 mil personas, y que se suman a los camiones con ayuda humanitaria española que esperan en la frontera, detalló la fuente.

Está previsto que el avión militar A400 del Ejército del Aire despegue este viernes, 1 de agosto, de Jordania, para lanzar la ayuda alimentaria a la población gazatí mediante el uso de 24 paracaídas.

Significó que este envío de ayuda urgente, coordinado entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Aecid y el Ministerio de Defensa, forma parte de los esfuerzos de España por responder de manera urgente y eficaz a la catástrofe humanitaria que sufre la Franja.

Es “una gota en el océano” que servirá “para aliviar la hambruna inducida por Israel en Gaza, recalcó el canciller, José Manuel Albares.

“Lo que está ocurriendo en Gaza debe terminar ya y no puede volver a repetirse”, reiteró Albares, quien insistió en que la ayuda humanitaria debe entrar de forma regular, suficiente y segura de acuerdo con los estándares internacionales.

El diplomático comentó que son muertes diarias por hambre, de 100 mil niños y 40 mil bebés en riesgo de muerte.

“Lo reiteré esta semana en la Conferencia por la solución de los dos Estados, en Nueva York, en la ONU, donde animé además a los países que aún no han reconocido a Palestina a seguir los pasos de España, como hicimos en mayo de 2024, para proteger la solución de dos Estados”, añadió.

En esa línea, la Cancillería difundió el Manifiesto de los ministros de Exteriores de Andorra, Australia, Canadá, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y San Marino, acerca de la necesidad de reconocer a Palestina como estado.

El texto condena asimismo “el atroz atentado terrorista y antisemita del 7 de octubre de 2023, al tiempo que exige un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, incluidos restos mortales, por parte de Hamás y la garantía de un acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria.

“Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la visión de una solución de dos Estados, en que dos Estados democráticos, Israel y Palestina, convivan en paz dentro de unas fronteras seguras y reconocidas, conforme al derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas (…), apuntaron.

En este sentido, subrayamos la importancia de unificar la Franja de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina, agregaron.

Los firmantes del manifiesto, señalaron que acogen con satisfacción los compromisos asumidos por el presidente de la Autoridad Palestina el 10 de junio en los que condena los atentados terroristas del 7 de octubre; pide la liberación de los rehenes y el desarme de Hamás; se compromete a poner fin al sistema de pago a prisioneros, y acepta el principio de un Estado palestino desmilitarizado, entre otros temas.

 

Fuente