Varsovia, 30 jul. El viceministro del Interior de Polonia, Czeslaw Mroczek, anunció hoy que su gobierno prepara una solicitud para suspender el régimen de exención de visas a ciudadanos de países cuyos nacionales cometen frecuentes infracciones.
Durante entrevista a la radio RMF24, el funcionario señaló que la medida se aplicaría a Estados con altos índices de delitos cometidos por sus ciudadanos en territorio polaco, aunque evitó especificar cuáles.
Mencionó como antecedente las restricciones impuestas a Colombia en agosto de 2024.
El primer ministro, Donald Tusk, había propuesto anteriormente eliminar el acceso sin visa para georgianos, iniciativa que el canciller Radoslaw Sikorski consideró desproporcionada, al abogar por sanciones individuales contra autoridades de ese país.
Analistas consultados por Prensa Latina vinculan el debate con tensiones migratorias y de seguridad en la Unión Europea (UE).
Mroczek aclaró que cualquier modificación requerirá aprobación bajo mecanismos del Acuerdo de Schengen, proceso que podría enfrentar objeciones de socios europeos.
El Ministerio del Interior polaco enfatizó que las posibles restricciones no afectarían el turismo, siguiendo el modelo aplicado a Colombia, donde solo se exigió visa para fines laborales.
Analistas señalan que la medida refleja presiones internas por controlar flujos migratorios irregulares, aunque advierten sobre repercusiones diplomáticas.
Polonia recibe anualmente más de cinco millones de visitantes bajo régimen libre visado.
La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la iniciativa.
Fuentes comunitarias sugieren que requeriría unanimidad en el Consejo de la UE, donde países del sur suelen oponerse a recortes de liberalización.