TEHERÁN — El programa nuclear de Teherán y el enriquecimiento de uranio son sólo una excusa para que Estados Unidos ataque a Irán, declaró el martes el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.
«Todo lo que dicen sobre cuestiones nucleares, enriquecimiento de uranio, derechos humanos y cosas por el estilo no son más que excusas. Lo que les molesta es que la República Islámica sea capaz de generar nuevas ideas en diversos campos de la ciencia y el conocimiento, ya sean humanidades, ciencias técnicas o ciencias religiosas», afirmó Jamenei.
Irán y Estados Unidos han celebrado cinco rondas de conversaciones sobre el programa nuclear, con mediación de Omán. La sexta ronda estaba prevista para el 15 de junio, pero el ataque israelí contra Irán y los bombardeos estadounidenses de instalaciones nucleares iraníes frustraron esos planes.
Funcionarios iraníes rechazan las acusaciones de que Irán ha estado fabricando en secreto un arma nuclear y subrayan que Teherán está dispuesto a reanudar las conversaciones con Washington sin condiciones previas. En particular, Irán se opone a la exigencia estadounidense de detener el enriquecimiento de uranio.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei, dijo que Teherán aún no tenía planes de mantener conversaciones con Washington, argumentando que las condiciones para una nueva ronda de consultas no han madurado.
Irán y los países del UE3 (Francia, Alemania y el Reino Unido) mantuvieron conversaciones sobre cuestiones nucleares en Estambul el 25 de julio por primera vez desde el fin de la «Guerra de los 12 Días». Las conversaciones tuvieron lugar en medio de las amenazas del UE3 de reimponer sanciones a Teherán si no se alcanza un nuevo acuerdo nuclear para finales del verano.
Como medida disuasoria, el Parlamento iraní ha elaborado un proyecto de ley para retirar a la República Islámica del Tratado de No Proliferación si el trío europeo restablece las sanciones previstas en el acuerdo nuclear de 2015, que sigue formalmente en vigor.