Vaticano insta al reconocimiento mundial del Estado de Palestina

Ciudad del Vaticano, 29 jul. La Santa Sede espera avances hacia una solución del conflicto en Medio Oriente con el establecimiento de dos Estados, como resultado de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Palestina que culmina hoy en Nueva York.

El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, enfatizó esa posición en declaraciones a medios informativos, a la vez que lamentó el hecho de que ese camino “se está volviendo cada vez más difícil también debido a la situación que surgió y sigue ocurriendo en Cisjordania”, con los asentamientos israelíes en ese territorio.

En ese intercambio con la prensa efectuado la víspera, divulgado en el sitio digital del diario Vatican News, Parolin recalcó la importancia de “reconocer a los dos Estados, Israel y Palestina, para que convivan, de forma autónoma, pero también en cooperación y seguridad”.

El cardenal criticó a quienes consideran “prematuro” reconocer el Estado de Palestina, y reafirmó la esperanza de que “dé algún fruto” la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados que se desarrolla en la sede de la ONU.

En un editorial publicado en Vatican News el pasado sábado, la Santa Sede reiteró su llamado al reconocimiento del Estado de Palestina, como una responsabilidad que debe asumir la comunidad internacional.

El documento recordó la firma por el Vaticano, hace 10 años, de un Acuerdo Global con el Estado de Palestina, que entró en vigor en enero de 2016, poco después de un viaje a Tierra Santa del papa Francisco, en mayo de 2014, el cual recoge la solución de dos Estados, prevista en la Resolución 181, aprobada en 1947 por Naciones Unidas.

En esa publicación, que refleja los criterios de las autoridades vaticanas, se asevera que “la tragedia que continúa en Gaza, las repetidas masacres de decenas de miles de civiles inocentes que han perdido la vida bajo las bombas y ahora mueren de hambre y penurias” deben dejar claro a todos la urgencia de detener esos ataques”.

El texto refiere “lo esencial que se ha vuelto una solución a la cuestión palestina”, y recuerda que “esta solución es algo que la Santa Sede ha pedido constantemente durante décadas”, pero “nunca podrá lograrse sin la contribución activa de la comunidad internacional”.

 

Fuente