Kiev, 29 jul La cancillería de Ucrania informó hoy que el país suspendió el cumplimiento de sus obligaciones bajo el Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE por sus siglas en inglés).
El comunicado del ente diplomático precisa que se inició la suspensión del cumplimiento de las obligaciones del Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, un paso adicional para el fortalecimiento militar del país, tras la suspensión de la Convención de Ottawa, referente a las minas antipersonales.
Igualmente el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania comunicó que acelerará la cesación del efecto de varios tratados internacionales con Rusia, Belarús y en el contexto de la Comunidad de Estados Independientes.
El FACE establece límites en el número de armamentos y equipos en las Fuerzas Armadas convencionales de los países firmantes, concretamente: tanques, vehículos de combate de infantería, artillería, helicópteros de ataque y aviones de combate.
El citado tratado fue firmado en 1990 y adaptado en 1997. Estableció un equilibrio de fuerzas entre el Pacto de Varsovia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a niveles reducidos, permitiendo una rápida y equilibrada reducción de un gran número de armamentos y equipos en exceso.
Ante la disolución del Pacto de Varsovia y luego de la URSS, y la expansión de la OTAN, los mecanismos del tratado destinados a mantener el equilibrio de fuerzas entre los dos bloques militares comenzaron a perder relevancia.
Por ello, a iniciativa de Rusia, se elaboró el Acuerdo de Adaptación del Tratado FACE (firmado en Estambul el 19 de noviembre de 1999).
Este acuerdo implicaba la transición de la estructura para bloques del Tratado FACE a niveles nacionales y territoriales de los acuerdos de armamento y equipo militar para cada estado participante.
El Acuerdo de Adaptación del Tratado FACE solo fue ratificado por Belarús, Kazajstán, Rusia y Ucrania (esta última no presentó su instrumento de ratificación al depositario), y nunca entró en vigor.