Pionyang: Estados Unidos debe aceptar la nueva realidad nuclear

La hermana de Kim Jong-un aconsejó a Washington apuntarse a la vía del diálogo y no a la confrontación.

El reconocimiento del estatus «irreversible» de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) como país poseedor de armas nucleares debe ser tomado como premisa por Estados Unidos, en lugar de hablar sobre la «desnuclearización completa» del país asiático, aseveró este lunes Kim Yo-jong, hermana del líder de la nación.

«Hace poco, una persona en el poder en la Casa Blanca dijo que el presidente [Donald Trump] estabilizó la situación en la península de Corea y alcanzó el primer acuerdo de alto nivel sobre la desnuclearización mediante las tres cumbres entre RPDC y EE.UU. durante su primer mandato, y dijo que todavía está abierto al diálogo con el líder de la RPDC para lograr la desnuclearización completa de la RPDC», escribió la política en un comunicado difundido el martes por la agencia estatal KCNA.

«Vale la pena tener en consideración el hecho de que el año 2025 no es 2018 ni tampoco 2019«, recordó la hermana de Kim Jong-un, subrayando que «nadie puede negar la realidad» respecto a los arsenales nucleares de su país, como tampoco el entorno geopolítico, que ha cambiado «radicalmente».

Kim Yo-jong aseveró que Pionyang rechazará decisivamente «cualquier intento de negar el estatus de la RPDC como un Estado poseedor de armas nucleares», o su poder de disuasión nuclear, y recalcó que el Gobierno norcoreano se reserva todas las opciones a la hora de «defender su posición nacional actual».

Asimismo, dijo que si Washington no termina de aceptar ese cambio de la realidad y sigue insistiendo «en el pasado fracasado», toda posible reunión entre los dos países seguirá siendo nada más que «esperanza» para la parte estadounidense, aun cuando la relación personal entre ambos mandatarios «no sea mala».

«Debería haber un mínimo de sensatez para admitir que no beneficia en absoluto a ninguno de los dos países, ambos poseedores de armas nucleares, al ir en dirección a la confrontación. Y si es así, sería aconsejable buscar otra forma de contacto, basada en esa nueva forma de pensar», sostuvo Kim Yo-jong.

 

Fuente