«Si queremos trasladar equipo militar y tropas de la parte occidental de Europa a la oriental, tardaremos semanas, e incluso meses, en algunos casos», afirmó el comisario de Transportes de la UE.
Las carreteras, puentes y vías férreas de Europa no son aptos para trasladar rápidamente tropas, tanques y suministros militares a través del continente en caso de una guerra con Rusia, informa Financial Times citando al comisario de Transportes de la Unión Europea, Apostolos Tzitzikostas.
Según el alto funcionario, si los vehículos blindados de la OTAN tuvieran que ser redesplegados en caso de un conflicto con Moscú a la frontera oriental del bloque europeo, quedarían atascados en túneles, colapsarían los puentes y se verían obstaculizados por los protocolos fronterizos.
«Tenemos puentes viejos que hay que modernizar», afirmó. «Tenemos puentes estrechos que hay que ensanchar. Y tenemos puentes inexistentes que hay que construir», agregó, señalando que su objetivo es destinar 17.000 millones de euros (19.670 millones de dólares) en la modernización de la infraestructura para impulsar la movilidad militar. El comisario enfatizó que sin un despliegue rápido sería imposible contrarrestar la supuesta amenaza de Moscú.
«La realidad hoy en día es que si queremos trasladar equipo militar y tropas de la parte occidental de Europa a la oriental, tardaremos semanas, e incluso meses, en algunos casos», expresó Tzitzikostas. Asimismo, señaló que la UE está elaborando una estrategia para garantizar que las tropas puedan moverse «en cuestión de horas, como máximo en cuestión de días». Bruselas también reducirá la burocracia para evitar que «los tanques se queden atascados en el papeleo» al cruzar las fronteras, declaró.
- Las declaraciones del comisario europeo se alinean con la narrativa de la UE para la militarización, que Bruselas afirma es necesaria para disuadir la supuesta amenaza rusa.
- Desde Moscú han rechazado reiteradamente las declaraciones de políticos europeos sobre supuestos peligros por parte de Rusia, calificando esas especulaciones de puras «tonterías». El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que los dirigentes de la OTAN necesitan «el cuento de terror» sobre la presunta amenaza rusa para justificar sus planes de aumentar aún más las capacidades de la alianza e incrementar los presupuestos militares de sus miembros.