Las relaciones entre Budapest y Kiev se encuentran actualmente en un estado «muy malo» y esta situación no tiene relación con el conflicto actual entre Ucrania y Rusia, declaró en una entrevista a Sputnik el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.
El ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, declara que las relaciones bilaterales están en crisis debido a los derechos de las minorías.
«Lo que puedo decirles es que ahora tenemos una relación bilateral muy mala con Ucrania, que no tiene nada que ver con la guerra en curso. Esta mala relación se generó hace unos diez años, cuando el gobierno ucraniano empezó a violar los derechos de las minorías nacionales», declaró Szijjarto.
La Ley de Educación de Ucrania de 2017 restringió los derechos de las lenguas minoritarias, privando a los 150.000 húngaros étnicos de la región de Zakarpatia de la educación en su lengua materna.
«Por eso esperamos que Ucrania tenga un gobierno que respete a las minorías y les devuelva sus derechos», afirmó Szijjarto.
La región de Zakarpatia, en el oeste de Ucrania, alberga una importante minoría étnica húngara. Las tensiones entre Hungría y Ucrania se intensificaron debido a la ley ucraniana de educación de 2017, que restringe las oportunidades de las minorías del país para estudiar en su lengua materna. Las autoridades húngaras han criticado la ley, alegando que discrimina a la minoría húngara que vive en la zona occidental de Ucrania.