El mandatario abogó por «métodos eficaces» que le permitan a EE.UU. acabar con la «vagancia endémica».
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que facilitará a los estados y ciudades del país remover a las personas sin hogar de las calles y enviarlas a centros de tratamiento, combatiendo así la «vagancia endémica».
«El traslado de las personas sin hogar a instituciones de larga estancia para que reciban un trato humano mediante el uso adecuado del internamiento cívico restablecerá el orden público. Entregar nuestras ciudades y ciudadanos al desorden y al miedo no es compasivo ni con las personas sin hogar ni con los demás ciudadanos», se lee en el documento.
Se trata de un «nuevo enfoque centrado en la protección de la seguridad pública», con el cual exhortó a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, a tomar acciones legales para revocar los decretos que limitan la capacidad de los gobiernos locales y estatales de cumplir con su dictamen.
El objetivo de Trump es redirigir los recursos federales hacia «métodos eficaces» para abordar la falta de vivienda. Según la Casa Blanca, en el último año de la gestión de Joe Biden hubo 274.224 personas que vivían en las calles en una sola noche, el número «más alto jamás registrado».
En un resumen aparte, también se apuntó que la orden ejecutiva «redirige fondos para garantizar que las personas que acampan en las calles y causan desórdenes públicos, y que padecen enfermedades mentales graves o adicciones, sean trasladadas a centros de tratamiento, tratamiento ambulatorio asistido u otras instalaciones».