Tailandia advierte de que el conflicto con Camboya podría «derivar en una guerra»

Desde que estallaron el jueves, los enfrentamientos en la frontera entre los dos países ya han dejado decenas de víctimas y más de 100.000 desplazados.

Los sangrientos enfrentamientos que se producen en la frontera entre Tailandia y Camboya han llegado ya a su segundo día consecutivo, y desde Bangkok alertan que podrían escalar en una guerra.

Este viernes ambas partes intercambiaron ataques de artillería pesada en varios focos de enfrentamiento. El Ejército de Tailandia señaló que «las fuerzas camboyanas han llevado a cabo un bombardeo sostenido utilizando armas pesadas, artillería de campaña y sistemas de misiles BM-21«. «Las fuerzas tailandesas han respondido con fuego de apoyo adecuado de acuerdo con la situación táctica», detallaron desde las Fuerzas Armadas, citadas por Reuters.

La Autoridad Camboyana de Acción contra las Minas y Asistencia a las Víctimas denunció el uso de municiones de racimo por parte del Ejército tailandés, lo que representa «un peligro inmediato e indiscriminado para los civiles, los desminadores y las comunidades fronterizas».

El primer ministro en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, declaró que, «si la situación escala, podría derivar en una guerra«. «Aunque por ahora se limita a enfrentamientos», agregó, citado por AFP.

Víctimas y desplazados

Desde Tailandia informaron que un soldado y 13 civiles fallecieron después de que estallara el conflicto, mientras que otros 15 militares y 30 civiles resultaron heridos, recoge AP. Mientras tanto, el jefe de la provincia camboyana de Oddar Mean Chey, Khov Ly, denunció que un hombre murió tras el impacto de un misil. Asimismo, al menos cuatro civiles resultaron heridos en Camboya.

El Ministerio de Salud de Tailandia comunicó que más de 138.000 personas abandonaron sus aldeas para desplazarse a refugios. Camboya, por su parte, informó de la evacuación de más de 4.000 residentes del territorio fronterizo.

Este viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de emergencia para debatir la escalada. El encuentro fue solicitado por Camboya.

Disputas fronterizas de larga data

  • Los dos vecinos del sudeste asiático han tenido disputas fronterizas durante largo tiempo, que se recrudecen periódicamente a lo largo de sus 800 kilómetros de frontera y suelen dar lugar a breves enfrentamientos, en los que rara vez se utilizan armas.
  • Recientemente, en mayo de este año, las relaciones entre las dos naciones se deterioraron considerablemente luego de que un enfrentamiento causara la muerte de un soldado camboyano.
  • La actual escalada estalló este jueves y ambas partes se acusaron mutuamente de haber iniciado las hostilidades. Tailandia denunció que tropas camboyanas dispararon primero cerca del templo de Ta Moan Thom, hiriendo a dos soldados tailandeses. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Camboya afirmó que sus fuerzas respondieron con fuego en defensa propia tras haber sido atacadas.
  • Varios países expresaron su preocupación por la escalada de la violencia. Desde Moscú pidieron a Bangkok y Nom Pen «actuar con moderación y entablar el diálogo», mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, también llamó a ambas partes a «ejercer la máxima moderación y abordar cualquier problema mediante el diálogo».

 

 

Fuente