En total, Rusia lanzó al espacio 20 satélites este viernes.
Un cohete Soyuz 2.1b despegó en la mañana de este viernes desde el cosmódromo Vostochny, ubicado en el Lejano Oriente de Rusia, con el propósito de transportar al espacio dos satélites rusos heliogeofísicos Ionosfera-M y otros 18 más pequeños, incluido uno de fabricación iraní, informó la corporación estatal Roscosmos.
De acuerdo con la agencia, los Ionosfera-M fueron colocados en la órbita designada tras separarse de la etapa de refuerzo Fregat. Especialistas del Centro de Control de Misiones, situado a las afueras de Moscú, establecieron comunicación con los dispositivos satelitales, probando todos sus sistemas. Actualmente, se está monitoreando su trayectoria.
Por otro lado, Roscosmos explicó que la etapa de refuerzo Fregat está transportando los otros 18 satélites pequeños hacia sus órbitas designadas, entre los que se encuentra el satélite de telecomunicaciones NAHID-2, construido por el Centro de Investigación Espacial de Irán.
Los satélites Ionosfera-M fueron desarrollados para observar los fenómenos físicos que ocurren en la ionosfera, la capa de la atmósfera terrestre que se comporta como un escudo protector que permite que la vida en nuestro planeta sea posible.