El nuevo servicio militar impulsado por Merz busca reclutar a 40.000 adolescentes al año en Alemania

La iniciativa, adelantada a finales de junio por el ministro de Defensa alemán Boris Pistorius, se presentará como anteproyecto de ley al gabinete a finales de agosto.

De acuerdo con el diario Financial Times, el Gobierno de Friedrich Merz, aunque todavía no ha dado detalles concretos, aseguró que el programa para incentivar que jóvenes de 18 se alisten voluntariamente en la Bundeswehr (las Fuerzas Armadas de Alemania) contará con «salarios atractivos y flexibilidad».

Según reportes, el Ministerio de Defensa de la nación europea espera cubrir 15.000 plazas este año y aumentar esa cifra entre 3.000 y 5.000 jóvenes subsecuentemente, ya sea con hombres o mujeres, con la ambición de reclutar a 40.000 adolescentes todos los años a partir del 2031.

Las autoridades militares de Alemania han asegurado en los últimos días que el número de efectivos militares profesionales debe aumentar de los 182.000 actuales a 260.000 para 2035. También afirmaron que es necesario ampliar las reservas a las que se puede recurrir de 60.000 a 200.000.

Al anunciar este nuevo esquema el pasado mes, el ministro de Defensa Boris Pistorius recalcó que se trataba de un plan de enlistamiento voluntario, pero abrió la puerta para que se transforme en obligatorio para todas las personas que cumplen 18 años si es no se alcanzan los números suficientes, al menos en casos de reservistas.

Esta apuesta belicista es central en el programa político del flamante canciller Merz, quien ha declarado recientemente querer que Alemania tuviese el «ejército más fuerte de Europa» e impulsa un aumento del gasto militar del país, como así también de los otros Estados miembros de la OTAN.

Fuente