El mandato prohíbe a las agencias federales contratar empresas tecnológicas que operan chatbots con muestras de sesgos partidistas o dogmas ideológicos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva encaminada a que las herramientas de inteligencia artificial (IA) adquiridas por el Gobierno federal prioricen la «veracidad» y la «neutralidad ideológica». De este modo, se busca limitar el uso de modelos extensos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) que estén en favor de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), y alineados con la llamada agenda ‘woke’.
«Cuando se incorporan sesgos ideológicos o agendas sociales en los modelos de IA, pueden distorsionar la calidad y la precisión de los resultados […]. La DEI desplaza el compromiso con la verdad en favor de resultados preferentes y, como ilustra la historia reciente, representa una amenaza existencial para una IA fiable», señala el documento, titulado ‘Prevención de la IA ‘woke’ en el Gobierno federal’.
El nuevo decreto fue firmado al final de una cumbre sobre IA en Washington que se celebró el miércoles, donde Trump denunció la «locura marxista consciente en los modelos de IA». «De una vez por todas, nos deshacemos de la mentalidad progresista», añadió el mandatario, asegurando que su predecesor, Joe Biden, había «establecido la ideología tóxica de diversidad, equidad e inclusión como principio rector del desarrollo de la IA en EE.UU.».
La eliminación gradual de las iniciativas DEI, que abarcan diversas prácticas, políticas y estrategias, ha sido uno de los enfoques principales de la actual Administración. Trump dijo en enero que en su gobierno se pondría fin a la «tiranía» de los programas de diversidad e inclusión y que el país «ya no será ‘woke'». Desde entonces, ha firmado varias órdenes ejecutivas en contra de tales proyectos.