El destino de los anticonceptivos financiados por la USAID para países pobres

El lote es valorado en unos 10 millones de dólares.

Un lote de anticonceptivos financiados por la extinta Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) valorado en cerca de 10 millones de dólares está siendo trasladado de Bélgica a Francia para su incineración, luego de que Washington rechazara ofertas de compra provenientes de las Naciones Unidas y otras entidades de planificación familiar, reporta Reuters.

El lote incluye píldoras anticonceptivas, dispositivos intrauterinos e implantes destinados a prevenir gestaciones no deseadas en mujeres de países pobres, particularmente en África subsahariana, donde la dependencia de las ayudas de la USAID en esta materia es alta.

Según revelara Sarah Shaw, directora asociada de defensa de derechos de MSI Reproductive Choices, esta organización sin fines de lucro se ofreció a pagar para que los suministros se reempaquetaran sin la marca de la USAID y se enviaran a las naciones necesitadas, pero la Casa Blanca declinó el ofrecimiento y en su lugar dijo que solo estaba dispuesta a venderlos por su valor de mercado.

Tres fuentes adicionales señalaron a Reuters que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) también presentó una oferta para comprar los anticonceptivos, que permanecen estancados desde febrero pasado en la ciudad belga de Geel.

Adicionalmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bélgica informó que mantuvo comunicación con las autoridades de EE.UU. y «exploró todas las opciones posibles para evitar la destrucción, incluida la reubicación temporal», pero «no se pudo garantizar una alternativa viable». Pese a ello, el país europeo destacó que «sigue buscando activamente soluciones para evitar este lamentable resultado».

Se estima que el traslado y la incineración de los anticonceptivos, que se deriva de la decisión del presidente Donald Trump de cerrar la USAID, le costará al Gobierno estadounidense 160.000 dólares, según cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.

 

Fuente