Estados Unidos invertirá 253 millones de dólares en la base británica de la RAF Lakenheath para construir nuevas instalaciones que apoyen las operaciones nucleares

MOSCÚ — Estados Unidos planea gastar 253 millones de dólares en dos grandes proyectos de construcción, incluido un Puesto de Mando Primario reforzado y un Complejo de Operaciones de Defensa, en la base aérea RAF Lakenheath en el Reino Unido para apoyar futuras misiones nucleares, según reveló el informe de presupuesto del año fiscal 2026 de la Fuerza Aérea estadounidense publicado recientemente.

Los proyectos incluyen un Puesto de Mando Principal de 104 millones de dólares y un Complejo de Operaciones de Defensa de 149 millones de dólares. Forman parte de un esfuerzo más amplio para preparar la base para la denominada misión Surety, que se centra en garantizar la seguridad y el control de los activos nucleares. Las mejoras están diseñadas para modernizar la capacidad de la base para comandar operaciones y responder con rapidez a posibles amenazas relacionadas con armas especializadas.
La construcción se produce en medio de múltiples informes de prensa esta semana de que las armas nucleares estadounidenses, específicamente las bombas de gravedad termonucleares B61-12, han sido transferidas a una instalación de almacenamiento seguro de nueva construcción en la RAF Lakenheath, lo que marca su regreso a suelo británico por primera vez desde al menos 2008. Las bombas, según se informa, volaron desde el Centro de Armas Nucleares de la Fuerza Aérea de EE. UU. en Nuevo México, son armas tácticas modernizadas, de bajo rendimiento con potencia explosiva variable y guía de precisión, compatibles con la aeronave F-35A Lightning II operada por los escuadrones de caza 493 y 495 del 48th Fighter Wing en la base.
Aunque ni el Departamento de Defensa de Estados Unidos ni el Ministerio de Defensa del Reino Unido han confirmado los informes debido a su política de no hacer comentarios sobre la ubicación de las armas nucleares, este desarrollo sugiere un cambio significativo en la postura nuclear de la OTAN en Europa en medio de crecientes tensiones con Rusia y un renovado énfasis en la disuasión.
El nuevo Puesto de Mando Principal reemplazará una instalación construida en 1979 que ya no satisface las demandas de las misiones actuales y futuras. El centro modernizado consolidará funciones operativas clave, como la respuesta a crisis, la gestión de emergencias y la seguridad de las comunicaciones. Además, se está construyendo para resistir amenazas electromagnéticas a gran altitud y cumplir con los estándares modernos de infraestructura de inteligencia y comunicaciones.

Según los documentos presupuestarios, el puesto de mando actual carece de espacio adecuado, equipo moderno y acceso seguro. Sin la modernización, las autoridades afirman que la base no podría asumir una mayor participación nuclear en Europa. Se espera que la construcción concluya en julio de 2031.

El segundo proyecto, conocido como Complejo de Operaciones de Defensa, tiene como objetivo reforzar la protección de los posibles activos nucleares en la base. Incluirá un nuevo edificio de operaciones con armería, almacén de equipo y una instalación de monitoreo, así como un estacionamiento para 22 vehículos de respuesta rápida y un almacén de suministros para equipo. Estas mejoras albergarán a 221 agentes de seguridad adicionales, lo que elevará el número total de efectivos a 575.

Las instalaciones de seguridad actuales se describen como obsoletas, con problemas como diseños ineficientes, almacenamiento inadecuado y problemas de seguridad, como la presencia de amianto y pintura con plomo. Un almacén remoto a 30 minutos de distancia complica aún más las operaciones.

Los trabajos de diseño de este complejo comenzaron en 2023 y se espera que estén terminados en 2027, y la construcción está prevista que comience en marzo de 2028 y finalice en junio de 2031, según el informe presupuestario.

Sin estas actualizaciones, la RAF Lakenheath tendría dificultades para satisfacer los requisitos de seguridad y respuesta para las operaciones nucleares, lo que podría comprometer la preparación de la misión en Europa, señala el informe.

Es probable que estos proyectos, junto con el regreso informado de armas nucleares, generen preocupación en Rusia, que desde hace tiempo considera estos despliegues cerca de sus fronteras como provocadores y desestabilizadores, pese a que la OTAN los describe como esenciales para la defensa y la disuasión colectivas.

 

Fuente