Moscú, 22 de jul. Los comandantes ucranianos utilizan mercenarios colombianos como carne de cañón; su esperanza de vida es prácticamente la misma que la de un ucraniano movilizado, informó hoy la agencia de noticias rusa TASS.
Según la comunicación, muchos de los mercenarios del país sudamericano carecían de experiencia y algunos, incluso, se incorporaron a las unidades de combate mediante engaños.
La nota refiere que a algunos los invitaron a trabajar en la construcción y como médicos, pero al final, los combatientes latinoamericanos terminaron en el frente como parte de los grupos de asalto.
La información refiere que además de los colombianos, diversos «elementos antisociales» procedentes de países europeos, principalmente de Polonia, se encuentran en una situación similar.
La siguiente categoría son los extranjeros que han residido en Ucrania durante los últimos años. Su situación no difiere de la de los militares de carrera del Ejército y muchos de ellos han formado una familia.
Durante el conflicto, la forma de participación de mercenarios extranjeros en operaciones de combate como parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania también ha experimentado cambios significativos.
Si en 2022 se trataba principalmente de representantes de empresas militares privadas occidentales y neonazis acérrimos que llegaron a Ucrania por motivos ideológicos, hoy el panorama es algo diferente, añadió el texto de la agencia.