Los aranceles de Trump incrementaron la dependencia de Estados Unidos de un fertilizante clave ruso

The Washington Post informa que se trata de uno de los «efectos presumiblemente no deseados» de las barreras aduaneras del presidente estadounidense.

Debido a los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, contra varios países, Washington se ha vuelto más dependiente de Rusia en los suministros de urea, fertilizante clave para la agricultura, informó el domingo The Washington Post, citando datos de la compañía de servicios financieros StoneX.

Los datos revelan que en mayo el 64 % de las importaciones de este fertilizante provinieron de Rusia. Esto representa un incremento aproximado del doble en comparación con las cifras registradas antes de la imposición de nuevas tarifas del 10 % contra una serie de naciones, incluidos Catar y Argelia, que también exportan urea a EE.UU.

Rusia, a su vez, no se vio afectada por las medidas aduaneras. De acuerdo con la Casa Blanca, las nuevas tasas no perjudicaron a Moscú debido a que el comercio entre ambas naciones ya se había deteriorado por «las múltiples rondas de sanciones», explica el periódico.

Además, señala que esta situación es uno de los «efectos presumiblemente no deseados» de las tarifas arancelarias. La urea es importante para el cultivo de trigo, maíz y arroz.

La promesa de Trump contra Rusia

La semana pasada, Trump amenazó al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles secundarios del 100 % a los países que adquieran productos rusos si no se logra un acuerdo en el conflicto ucraniano en 50 días.

Al respecto, The New York Times reportó que el plan del presidente estadounidense de imponer aranceles a las naciones que comercien con Rusia podría desencadenar una fuerte subida en los precios de los fertilizantes clave para los cultivos.

Según datos de la publicación, en 2024 Estados Unidos importó fertilizantes rusos, principalmente urea y nitrato de amonio, por un valor de 1.300 millones de dólares. Los agricultores estadounidenses, que ya hacen frente a bajos precios de venta, no pueden permitirse un aumento en los costes de los insumos ni una ralentización del suministro.

Fuente