Orbán cree que Putin «revitalizó» lo bastante Rusia como para detener el avance de la OTAN

La expansión del bloque occidental terminó en 2008, según el primer ministro húngaro.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, admitió que desde 2008 «la expansión de la OTAN hacia el este terminó». Alegaba en ese entonces y lo hace ahora que el gigante euroasiático «se ha mantenido en pie» y que «Putin ha revitalizado Rusia», según manifestó en una entrevista concedida al pódcast ‘Ultrahang’ el jueves.

A comienzos del siglo XXI, Orbán entendía que Hungría, al igual que otros países, necesitaba adherirse rápidamente a la OTAN «porque Rusia era débil». «Si se vuelve más fuerte, no permitirá que esto suceda», pensaba. El avance del bloque hacia el este solo podía suceder, sostuvo, «antes de que los rusos sintieran que eran lo suficientemente fuertes para detenerlo, tal como se oponen ahora en Ucrania».

A juicio del líder húngaro, en 2008, en el marco de la cumbre de la Alianza Atlántica celebrada en Bucarest, había condiciones para «asumir el riesgo» de la admisión tanto de Kiev como de Tbilisi, pero recordó que faltaba unidad en el mundo occidental al respecto. Luego los rusos se volvieron «cada vez más fuertes» y para Orbán «esto terminó», puesto que «Rusia no lo permitiría» y tendría suficiente «fuerza para impedir que la OTAN se acercara a sus fronteras«.

Durante la charla, Orbán abordó varios aspectos filosóficos y geopolíticos más de las relaciones de Europa Central y Occidental con Rusia, país que, a su juicio, «es una formación histórica». Compartió, asimismo, la previsión de que el conflicto en el este europeo continuará «hasta que los presidentes ruso y estadounidense se sienten y lleguen a un acuerdo ruso-estadounidense» que incluya otros temas, además del propio conflicto.

 

Fuente